Jugando juntos: Juegos de ayer, de hoy y de siempre.
-Hijo…¡juga!, yo a tu edad no tenía tiempo de aburrirme, y no tenía tantos juguetes como tienen ahora
-¿Pero a que podemos jugar?
Este diálogo se repite una y otra vez, con diversos matices a lo largo del mundo entero. Por eso esta semana los invito a un viaje, cerrar los ojos y volver a nuestra infancia…recordar con que jugábamos, en que lugar, nuestros compañeros de aventuras, el juguete o juego favorito…
Quizás es éste un buen ejercicio y punto de partida para compartir con los chicos “nuestros” juegos, los que llenaban nuestro tiempo de ocio. Los actuales bisabuelos, abuelos, tíos, padres hemos tenido infancia, fuimos niños que jugaban; pues bien, esta columna nostálgica recorrerá algunos “juegos de ayer, de hoy y de siempre”.

Payana: Para jugar se necesitan cinco piedras “lindas” cuyo tamaño les permita entrar cómodamente en la palma de la mano de los participantes, que necesitan de atención y destreza para entrar en competencia.

Luego sigue “de dos”, “de tres” y “de cuatro”, que significa tomar en un rápido movimiento ese número de piedras mientras la elegida esta en el aire. Luego viene “el pique”: Con todas las piedras en la mano, se arroja una al aire y se vuelve a tomar antes de que caiga al piso. En este paso, es común que al intentar recogerla en el aire, la piedra rebote contra las otras y caiga, lo que significa que el participante pierde su turno que ocupa otro jugador.

Gallito ciego: Se sortea entre los jugadores quien hará de gallina ciega, se le vendan los ojos y después los jugadores le preguntan:"Gallinita ciega, ¿qué se te ha perdido?". Con los ojos vendados el gallo ciego responde: "Una aguja y un dedal". Entonces el resto de jugadores le responde: "da tres vueltecitas y los encontrarás". El que hace de gallinita ciega da tres vueltas sobre él mismo mientras el resto de jugadores cantan: "Una, dos y tres". Después la gallinita ciega avanza con los brazos extendidos intentando tocar a alguno de los otros jugadores, y cuando lo ha hecho, debe adivinar quién es tocándole el pelo, la cabeza, la cara y las manos. Luego dice el nombre del jugador que cree que es y si acierta, se cambian los puestos y si no acierta, el resto de jugadores le gritan que ha fallado, siguiendo el juego hasta que acierta.
Y Vos...¿a qué jugabas?. Deja tu comentario o manda tu email a: psproblesandrea@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario